Un éxito fue la 2ª. Convención de la Industria de Alimentos y Bebidas en Guatemala
La Cámara de Alimentos y Bebidas de Guatemala (CGAB), lideró la 2ª. Convención Internacional de la Industria en Guatemala, la cual contó con más de 30 empresas, 80 marcas, 38 stand y más de 15 conferencistas, entre nacionales y extranjeros.
El director ejecutivo de la CABG, Enrique Lacs, se refirió a la importancia de este tipo de eventos internacionales, que permiten a los socios capacitarse en temas de tendencia y además promover negocios con los participantes de la Convención.

Uno de los más destacados conferencistas en la actividad fue el colombiano Sergio Tertusio, quien se refirió a las nuevas tendencias para el avance de la industria y la importancia de la trazabilidad, pero también el blockchain.
El especialista afirmó que la tecnología blockchain no solamente funciona para grandes empresas, también las pequeñas y medianas empresas pueden incursionar; sin embargo lo más importante es educarse en los temas para ir con las tendencias internacionales de los descuentos duros como se manifiestan en América Latina.

En la inauguración oficial de la 2ª. Convención Internacional de la Industria de Alimentos y Bebidas, participaron los directivos de la CABG.
Enrique Lacs, indicó la importancia que el sector de alimentos y bebidas, es la primer actividad industrial del país, y la quinta en la actividad económica en Guatemala.
Una de las atracciones que mostró la actividad, fue la presencia del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), que acompañó la actividad de principio a fin.
Los empresarios y profesionales participantes no solo pudieron ser capacitados, sino demás hacer negocios con las empresas que visitaron Guatemala para buscar distribuidores o hacer nuevos negocios.
Hits: 61