USAC denuncia irrupción, Gobierno niega haber violentado la autonomía de la Tricentenaria

La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), informó mediante un comunicado que a partir de las 13:30 horas, de este miércoles, 12 de febrero, se suspendían actividades a nivel nacional, retomando labores el día de mañana, es decir, el jueves, 13 de febrero. 
Según el comunicado publicado, “esta medida se toma ante la irrupción de miembros del Ejército en el campus central, un hecho que violenta la autonomía universitaria, principio fundamental que protege la independencia de nuestra institución”.  

La información indicó que la decisión fue tomada por el Consejo Superior Universitario (CSU).
Al ser consultado el Ejecutivo, se conoció que la vicepresidente Karin Herrera, tenía en agenda “una actividad programada con la Asociación de Estudiantes de diferentes facultades, era en el marco del Día de la Niña y Mujer en la Ciencia.  Sin embargo, este fue cancelado”, según indicó Fátima Najarro, directora de Comunicación de la Vicepresidencia.

La vicepresidente Herrera, también compartió a través de un mensaje en redes sociales lo siguiente:
“como guatemalteca y Sancarlista siempre he valorado y respetado la autonomía de la Tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala. Lamento que se hayan suspendido las actividades académicas, docentes y administrativas en la universidad. Los círculos de seguridad asignados a la vicepresidencia están a cargo de las autoridades correspondientes, sobre las cuales, yo no tengo ningún tipo de intervención.” Herrera indicó que fue invitada a disertar una conferencia para diferentes carreras científicas física, matemática, ciencias químicas y farmacia, ingeniería y arquitectura



A través de un comunicado de prensa, el Gobierno de Guatemala informó: 

“Dentro del equipo de seguridad del presidente y vicepresidenta, el tercer anillo se conforma con elementos del Ejército Nacional, razón por la cual se desplazan a los lugares que acuden.

Asimismo, aclaramos que la vicepresidenta no estuvo en el lugar cuando la Guardia Presidencial realizaba sus protocolos de seguridad establecidos”.


En redes sociales, se manifestaron una serie de opiniones encontradas al respecto.
Algunos comentarios a favor del gobierno y otros a favor de las autoridades de la USAC, que tomaron la decisión de evacuar a todas las personas.
Es importante recordar que Herrera, previo a ser vicepresidente, también formó parte del Consejo Superior Universitario (CSU) en la USAC y participó en una serie de hechos de protesta como parte de su labor.

Hits: 32

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *