Se efectuó la primera reunión de CONADUR 2025, juramentan a nuevos integrantes y crean comisión especial por 6 meses

Este viernes 21 de febrero de 2025, se efectuó la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (CONADUR), la cual se celebró en el Palacio Nacional de la Cultura. 
El presidente Bernardo Arévalo participó en el CONADUR y durante su intervención, el mandatario destacó la importancia de esta reunión como un espacio de diálogo para fortalecer la ejecución de los proyectos de desarrollo en el país. Además de alcanzar consensos que permitan la inversión en proyectos importantes. 

Durante esta primera reunión, se aprobó la creación de una Comisión Especial Temporal para Analizar los Lineamientos del CONADUR.
 Ésta funcionará por seis meses y estará conformada por el ministro de Finanzas, SEGEPLAN y seis alcaldes, según lo dio a conocer el titular de la secretaria de Coordinación Ejecutiva (SCEP), Víctor Hugo Godoy.

Acompañaron al presidente Arévalo, en el evento el secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), Víctor Hugo Godoy, y el titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Carlos Mendoza.
En su discurso, Arévalo expresó que la ciudadanía espera resultados concretos y la capacidad del gobierno para generar cambios que mejoren la calidad de vida de la población, destacando a los Consejos de Desarrollo como la principal herramienta para avanzar hacia ese objetivo.
Como parte de su intervención, el presidente propuso la creación de una comisión temporal encargada de supervisar los proyectos desarrollados a través de los Consejos de Desarrollo.
Esta comisión, que operará durante seis meses, tendrá la responsabilidad de verificar el avance de los proyectos y la ejecución de los fondos ordinarios y extraordinarios del Conadur.

Además, juramentó a los nuevos representantes del Conadur 2025, en un acto en el que también destacó las medidas tomadas durante el año anterior para mejorar el funcionamiento del sistema de los Consejos de Desarrollo. Entre estas, mencionó reformas a la ley de los Consejos de Desarrollo, que incluyeron cambios en la elección de los gobernadores y en la representación de las entidades no gubernamentales, con el fin de evitar conflictos de interés.

En cuanto a los avances, el presidente destacó la participación de mil 500 postulantes para la elección de los gobernadores, de los cuales 11 fueron mujeres, 11 hombres, y 5 líderes indígenas, la mayoría de los cuales contaron con el respaldo de los pueblos indígenas. También resaltó la renovación del 90% de los miembros de las entidades no gubernamentales mediante 208 asambleas.

Durante la reunión, el presidente Arévalo también señaló los esfuerzos por garantizar la transparencia en los proyectos de los Consejos de Desarrollo. En este sentido, se implementaron medidas como el uso de drones para verificar el avance de las obras y mejoras en la plataforma del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), que permite llevar un control más eficaz de los proyectos de desarrollo

Hits: 52

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *