Continúa crisis por tomógrafo en el Hospital General San Juan de Dios
Desde inicios de abril, se conoció de las complicaciones para la realización de tomografías en el hospital General San Juan de Dios, debido a que se descompuso el equipo que fue donado por Japón con antelación.
La donación realizada, incluía el mantenimiento del equipo hasta octubre de 2024, según la empresa contratada para el mantenimiento.
El médico del hospital General, Napoleón Méndez hizo un llamado a las autoridades el pasado 17 de abril, debido a la falta de tomógrafo en el nosocomio. Haciendo énfasis en las urgencias por trauma que no pudieran ser trasladados, debido a la falta de personal capacitado para este fin.
Mientras, el ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Joaquín Barnoya, indicó el 16 de abril a través de su red social “x”, que una semana anterior, había presentado una falla el tomógrafo y que se coordinó con otros hospitales y se contrató un servicio externo.
A lo que Méndez respondió: “hospital. Ya se expresó a todas las autoridades que un solo aparato funcionando 24/7 se iba a fundir. Directores, ministro y autoridades superiores lo saben. Hoy los pacientes se arriesgan a salir lejosa otros centros por la falta de este recurso. La situación es INSOSTENIBLE”.
Mientras tanto, la empresa DISGUA la única representante de la marca del tomógrafo donado por Japón, emitió un comunicado de prensa, el pasado 18 de abril, la entidad informó que el 15 de abril intentó entregar el informe técnico a la Dirección Administrativo Financiera del hospital, pero les indicaron que lo enviaran vía WhatsApp y correo.
En el comunicado, se indica que el hospital solicitó el 01 de abril, un diagnóstico por fallas en el tomógrafo.
La directora del hospital General San Juan de Dios, Erika Pérez, indicó que el 15 de febrero subieron a Guatecompras el primer evento para el mantenimiento, pero según ella los recursos no permitían el pago. Luego el 15 de marzo, se volvió a subir el evento. E indicó que esperan el informe oficial del diagnóstico, aunque señaló que sabían que se requerían repuestos que debían importarse desde Japón.
Con relación al cuestionamiento por la línea de tiempo: entre la finalización del contrato de mantenimiento y la solicitud en Guatecompras, no dio más información solo que se regían por procesos de transparencia.
Con relación, al mantenimiento del aparato, si existe una línea de tiempo importante de evaluar entre la finalización del contrato y la solicitud del nuevo servicio. También se afirmó que se comprará otro aparato. Y que se contrató servicios externos.
Hits: 36