CODISRA presenta amparo contra el MP por supuestamente violentar la Institucionalidad Indígena de La Junta Directiva de los 48 Cantones
El presidente Bernardo Arévalo junto a la vicepresidente Karin Herrera, parte del gabinete de Gobierno y autoridades indígenas realizaron una conferencia de prensa en la cual se informó de la presentación de un amparo por parte de la Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo Contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (Codisra), las autoridades indígenas ancestrales las organizaciones de sociedad civil.
Se informó que se unieron a la acción de amparo representantes de la academia, del sector religioso y representantes de organismos internacionales.
Sin embargo, no se conoce que organizaciones de estos sectores se unieron.
Según el Gobierno de Guatemala, los bloqueos del 2023, por los que son perseguidos dos exdirectivos de 48 Cantones se busca que “se declare la arbitrariedad de catalogar como actos terroristas estos ejercicios legítimos del derecho de protesta y libre expresión de los pueblos indígenas.”
Aunque con antelación, se indicó que existía una diferencia entre el derecho legítimo a manifestar de forma pacífica, y el de bloquear las rutas y afectar la libre locomoción de los guatemaltecos.
De hecho, existen amparos provisionales otorgados a las diferentes cámaras empresariales y sectores de la sociedad, debido a los daños que ocasionan los bloqueos en Guatemala. El presidente Arévalo aseguró que se activaron las vías nacionales e internacionales de verificación de justicia y protección de los derechos humanos.
Arévalo también instó a los diputados del Congreso de la República a reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP), advirtiendo que en “48 horas”, el Ejecutivo se puede hacer cargo de la situación.
Sin embargo, la ley estipula que no hay retroactividad de esta, salvo cuando ésta favorezca al reo. Es decir, la modificación a la ley estaría vigente para el fiscal general que sea nombrado el próximo año por Arévalo.
Luego de las declaraciones de Arévalo, el secretario general del MP, Ángel Pineda emitió su postura a través de su cuenta en “x”:
“El @MPguatemala es una institución autónoma, y su mandato no depende del gusto del Ejecutivo ni de intereses particulares.
Utilizar recursos del Estado para obstaculizar la labor del MP no solo es irresponsable, es una amenaza directa al Estado de Derecho y una posible violación a la Constitución y a la ley. 🇬🇹⚖️”
Los exdirectivos de 48 Cantones fueron enviados a cárcel preventiva por 2 delitos.
Hits: 38