Asume como superintendente de Administración Tributaria, Werner Ovalle 

En las oficinas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), se efectuó la toma de posesión de Werner Ovalle como superintendente de la SAT para el período 2025-2030. 
El Directorio de la SAT, encabezado por el ministro de Finanzas (MINFN), Jonathan Menkos realizó la juramentación y toma de posesión de Ovalle.
Según se informó, Ovalle completó “satisfactoriamente todas las etapas para la selección del Superintendente de Administración Tributaria”. 

Ovalle durante su primera interacción con medios de comunicación, ya en el cargo, afirmó: “uno de los enfoques primarios y fundamentales del plan de trabajo, es apostar a todo el tema relacionado, a la mejora de la atención del contribuyente.  Creo que aquí se debe centrar el actuar de la administración tributaria, puesto que, queremos dinamizar y disminuir esos tiempos, el facilitar al contribuyente que pueda cumplir con sus obligaciones tributarias.  Si bien es cierto, ya hay un camino recorrido, si bien ya es cierto, ya se han actualizado muchos de los mecanismos se han digitalizado.  Parte del plan presentado al directorio es automatizar muchos de los procesos, es seguir invirtiendo en tecnología, para cada vez hacer más fácil el cumplimiento de las obligaciones tributarias a través de la simplificación de los procedimientos”.
En el acto protocolario también se reconoció a Marco Livio Díaz Reyes, por los importantes avances alcanzados durante su período. 

Díaz Reyes, realizó la presentación de sus resultados entre los que destacaron:
• Recaudación sostenida histórica de Q420 mil millones, lo cual, representó un
superávit de más de Q35 mil millones sobre los ingresos tributarios programados, por lo que el país ha contado con recursos para inversión.
• Más de Q12.3 millones autorizados para la Devolución de Crédito Fiscal, se dinamizó la economía, se promovió la confianza empresarial y se fortaleció el comercio, pilares clave para la productividad económica del país.
• Impulsando mesas de diálogo para la Resolución del Conflicto Tributario, logrando un pago de más de Q2,313 millones, así como una gestión judicial más asertiva reduciendo significativamente los juicios en tribunales.
• Para el Combate al Contrabando se incautó más de Q257 millones en mercancías ilegales, promoviendo una filosofía de competencia leal, justa y equitativa, además de que con la implementación de acciones y sistemas se coadyuvó a la facilitación del Comercio Exterior, que son factores fundamentales para la competitividad del país.
Con la visión de continuar avanzando hacia una gestión estratégica, transparente y dinámica, el Directorio de la SAT reafirma su compromiso de continuar liderando los aspectos estratégicos institucionales, ahora con el apoyo del Superintendente Ovalle.

Hits: 45

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *