Ejecutivo presenta ante diplomáticos la COPADEH que permitirá derogar varias instituciones públicas
La creación de la Comisión Presidencial para la Paz y Derechos Humanos (COPADEH) da paso a la derogación de la Secretaría de la Paz (SEPAZ), la Comisión Presidencial de Derechos Humanos (COPREDEH) y la Secretaría de Asuntos Agrarios (SAA) según informaron durante la presentación de la nueva instancia del Ejecutivo que será presidida por el presidente Alejandro Giammattei.

La COPADEH estará integrada por la Procuraduría General de la Nación (PGN), Secretaría General de Planificación (SEGEPLAN), ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), ministerio de Gobernación (MINGOB) y ministerio de Finanzas (MINFIN), ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP).
Según informó el mandatario Giammattei, en los próximos días realizarán una convocatoria pública para elegir por meritocracia a quienes dirigirán la COPADEH.
La COPADEH tiene como objeto unificar los esfuerzos para fortalecer la paz, promover y vigilar el respeto a los derechos humanos e impulsar el desarrollo de la población guatemalteca afirmó Giammattei.
La nueva comisión iniciará operaciones el 1 de septiembre de 2020.
Hits: 496