EMETRA comparte recomendaciones para la movilidad el 14 de febrero

Este viernes 14 de febrero, se registrarán una serie de eventos en simultaneo que plantean un fuerte congestionamiento vial. 
Por lo anterior, la Entidad Metropolitana Reguladora del Transporte y Tránsito (EMETRA) y la Policía Municipal de Tránsito (PMT) del municipio de Guatemala informaron que el próximo 14 de febrero, la Ciudad de Guatemala habrá alta carga vehicular, por la coincidencia de múltiples eventos y factores que impactarán la movilidad. 

Entre ellos, la segunda vuelta electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala
(CANG), el pago de quincena laboral, la celebración del Día del Cariño y un concierto de alta afluencia en Cayalá, zona 16. 

“Ante este escenario, hacemos un llamado a la planificación y colaboración ciudadana para minimizar el impacto en la movilidad y facilitar los desplazamientos”, indicó Héctor Flores, gerente de EMETRA.
https://twitter.com/GtLiberal/status/1889735487549526383
Por ello, recomendamos a la población tomar en cuenta las siguientes medidas: 
1. Disponer de un plan específico familiar y laboral para la logística en el traslado de adultos, hijos y empleados.
2. Optar por el uso compartido de automóviles para reducir la cantidad de vehículos en circulación.
3. Prever tiempos de desplazamiento, considerando posibles retrasos en las principales vías.
4. Identificar previamente rutas alternas para evitar congestionamientos.
5. Informarse a través de medios oficiales de comunicación para conocer en tiempo real el estado del tránsito y las medidas implementadas.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) tendrá un despliegue especial en los puntos estratégicos de la ciudad para facilitar la circulación y mitigar el impacto del tráfico. Además, se mantendrá coordinación con las Policías Municipales de Tránsito de los municipios aledaños para fortalecer los desfogues vehiculares en accesos y salidas de la capital. EMETRA y la PMT agradecieron a las instituciones, empresas y universidades que han adoptado medidas como el teletrabajo y la suspensión de actividades presenciales para contribuir al bien común y a la fluidez del tránsito, este viernes 14 de febrero.

Sin embargo, el fondo del problema es más alarmante, pues no se debería violentar el derecho de las personas, para controlar el tránsito sino tomar acciones para disminuir el parque vehicular o considerar vías de traslado.

Hits: 24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *