GREPALMA e INAB se unen en la prevención para incendios forestales
Durante los meses de marzo y abril de este año, 95 personas procedentes de las regiones Norte, Sur y Oriente del país; fueron capacitadas en diversas técnicas básicas en la prevención y control de incendios forestales, esto como parte de las acciones de los Superhéroes del bosque, formando parte de la campaña para la prevención y conservación del Instituto Nacional de Bosques (INAB) con el apoyo de la Gremial de Palmicultores de Guatemala (GREPALMA).

Esto se llevó a cabo ya que estas actividades fortalecen la capacidad de respuesta ante emergencias forestales, buscando asegurar el correcto uso de herramientas y equipos de protección para poder enfrentar los incendios de manera eficiente y proteger el patrimonio natural de Guatemala.
Esta iniciativa del INAB, reconoce y promueve la colaboración multisectorial en la protección de los bosques y la prevención de incendios forestales. Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental, GREPALMA mantiene un
monitoreo satelital permanente que verifica el compromiso voluntario de cero deforestaciones de sus asociados para garantizar cadenas de suministro libres de deforestación y permite la detección temprana de incendios forestales en un radio de hasta 50 kilómetros alrededor de las plantaciones de palma de aceite.
Durante la capacitación, los participantes aprendieron sobre la identificación de los tipos de incendios, las partes de estos siniestros, el uso adecuado del equipo de protección, manejo de herramientas especializadas y como construir rondas corta fuego; demostrando la participación en la prevención de incendios forestales del país.
Los talleres de capacitación se realizaron en cuatro ubicaciones:
• Cuyotenango Suchitepéquez dirigido a 20 integrantes de la Cuarta Brigada de Infantería.
• En Izabal el taller se realizó en el sendero Las Escobas, se contó con 20 participantes, entre ellos, líderes comunitarios, facilitadores de gestión de riesgo y técnicos forestales.
• En Petén, uno de los talleres se realizó en San José, dirigido a 25 estudiantes, futuros profesionales de la Escuela Ecológica de dicho municipio. Un segundo taller se realizó en San Francisco dirigido a personal de 30 personas, personal de la Oficina Forestal y Área Verde de dicha Municipalidad.
Con acciones concretas, todos los guatemaltecos pueden sumarse a cuidar los bosques, proteger la biodiversidad y garantizar un futuro más verde; en la época de verano, al visitar áreas naturales INAB y GREPALMA hacen un llamado a:
• Evitar hacer fogatas o quemas no controladas.
• No dejar basura o botellas que puedan iniciar incendios.
• Denunciar cualquier foco de incendio a las autoridades al número de teléfono: 119 de la CONRED.
• Proteger la vegetación y respetar las señalizaciones.
Hits: 58