Guatemala, México y EEUU fomentan la migración segura, ordena y regular
Tras el Flujo Masivo de Migrantes provenientes ingresó a Guatemala el pasado 15 de enero, las autoridades de Guatemala, México y EEUU hicieron un llamado a los países amigos “para demostrar con hechos que no tolerarán y se contrarrestará cualquier intento de conformación de Flujos Masivos de Personas”, indicó el canciller Pedro Brolo.

Por su parte el embajador de Estados Unidos (EEUU) en Guatemala, William Popp afirmó que en el gobierno de Joe Biden, continuará la lucha contra la migración irregular y quienes intenten entrar de manera irregular será retornado. Popp, además aseguró que trabajarán para brindar oportunidades junto a las naciones aliadas.
El embajador de México en Guatemala Romero Ruíz Armento: “reconoce que movilizaciones irregulares representan riesgos para sus integrantes, que se acrecientan por la pandemia de Covid-19”
Brolo manifestó que “Guatemala apoya y promueva la migración toda vez sea segura, ordenada y regular” .
Es importante señalar, que el Flujo Masivo de Migrantes a Guatemala provocó que las autoridades coordinarán acciones para trasladar a sus países a las personas como parte del plan de retorno voluntario. Los cuerpos de socorro se coordinaron para ofrecer ayuda y atención médica a los migrantes en el territorio nacional. Mientras la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala trabajaron para contener el Flujo Masivo de Migrantes y trasladarlos a sus fronteras. Sin embargo, hubo el 17 de enero, hubo un enfrentamiento den Vado Hondo Chiquimula.
Hits: 315