Guatemala planteará estrategia por arancel ante Estados Unidos y buscará eficiencia empresarial

El presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), Charles Bland indicó tras la reunión con el presidente Bernardo Arévalo y otros funcionarios que en conjunto trabajarán una estrategia para negociar con Estados Unidos y buscar disminuir o eliminar el 10% de arancel puesto a Guatemala. 
El presidente del Banco de Guatemala (BANGUAT) y Junta Monetaria, Álvaro González Ricci indicó la importancia del trabajo en conjunto. 

González Ricci, mencionó que el sector privado durante la reunión presentó por ejemplo los aranceles que ya tienen algunos productos.

El funcionario también indicó que en este momento el BANGUAT aún no cuenta con todas las proyecciones, considerando que es un evento muy nuevo. Pero las proyecciones actuales, permiten conocer los escenarios económicos; sin embargo, el acercamiento con el presidente Donald Trump ya esta atendiendo las reuniones solicitadas para tratar el tema arancelario, manifestó el presidente González Ricci.
Cinco puntos abordados en la reunión Gobierno – Sector Privado:

1. Voluntad de colaboración público-privada.
Ambas partes manifestaron una excelente disposición por trabajar en
conjunto, con el compromiso de mantener un diálogo abierto, constructivo y constante entre el sector público y el sector privado para afrontar los desafíos
que representan las medidas arancelarias.

2. Estrategias externas e internas.
Se acordó implementar una estrategia bilateral, por un lado, establecer canales diplomáticos y comerciales con Estados Unidos para revisar las implicaciones de la imposición arancelaria, a fin de que esta pueda ser reducida o eliminada; y por otro, emprender acciones internas para abordar la simplificación de trámites, licencias y permisos para mejorar la competitividad del país y atraer inversión.

3. Compromisos del Gobierno
El Gobierno reiteró su compromiso en áreas clave como el combate a la
corrupción y al narcotráfico, el fortalecimiento institucional y la mejora de la infraestructura, entendiendo que estos son pilares fundamentales para generar confianza y condiciones favorables para la inversión y el desarrollo.

4. Sentido de urgencia
Tanto el Gobierno como el sector privado reconocieron la urgencia del momento. Existe claridad en que se deben activar mecanismos de respuesta inmediata para contener los posibles efectos económicos y sociales. El presidente Arévalo reiteró que Guatemala no busca responder a la medida del gobierno estadounidense con una guerra de aranceles.

5. Unidad estratégica por el bien del país
Se coincidió en que lo más importante en estos momentos es avanzar unidos, de manera estratégica y articulada, para mitigar cualquier impacto negativo a la economía nacional. Esta alianza busca defender el empleo, la producción y las oportunidades para todos los guatemaltecos.

Hits: 85

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *