Hasta 30 años de prisión enfrentarán los “coyotes”
Tras la aprobación a las reformas a la Ley de Migración, por parte del Congreso de la República se endurecerán las penas, por el delito de tráfico ilícito de personas que podrán ser desde 10 hasta 30 años.

Con el propósito de erradicar el “coyotaje”, es decir el delito de tráfico ilícito de personas; el Congreso de la República aprobó una reforma que endurecerá las penas de cárcel y también emite sanciones económicas para todas aquellas personas involucradas en el proceso.
La reforma señala que la pena prevista para los delitos de tráfico ilícito de personas y tráfico ilegal de guatemaltecos será aumentada en dos terceras partes cuando:
- La persona migrante sea menor de edad.
- La mujer migrante se encuentre en estado de gravidez.
- Se ponga en peligro la vida, la integridad o la salud del migrante, por las condiciones o medios en las que se ejecute el hecho, o se le cause grave sufrimiento físico o mental.
- El autor o partícipe sea funcionario o empleado público.
- El autor o partícipe sea notario, que en el ejercicio de sus funciones y con conocimiento favorezca o facilite la comisión del delito.
- El hecho se realice por un grupo de tres o más personas, se trate o no de delincuencia organizada.
- La persona migrante resulte ser víctima de tratos crueles, inhumanos o degradantes.
- Cuando la persona migrante sufra privación de libertad en el extranjero, sea víctima de otros delitos de cualquier orden, o falleciere.
Tras la aprobación de las reformas, el Gobierno de Guatemala manifestó su satisfacción y felicitó al Legislativo. De la misma manera, lo hizo Migración.
Hits: 291