Inicia visita del secretario de Estado de EEUU Marco Rubio

Pasadas las 13:00 horas aterrizó en la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), el avión estadounidense que transportó al secretario de Estado del Gobierno de Estados Unidos, Marco Rubio. 
A su llegada a Guatemala, Rubio fue recibido por el canciller Carlos Martínez y el embajador de Estados Unidos en el país, Tobin Bradley. Tras el respectivo saludo, se dirigieron al primer compromiso del funcionario estadounidense. 

Durante su estadía en Guatemala, se reunirá con los grupos empresariales acreditados en el país y la Cámara Guatemalteco Americana (AMCHAM).

La participación del secretario Rubio con altos funcionarios y líderes empresariales promueve la cooperación regional en intereses esenciales y comunes:

• detener la migración ilegal y a gran escala,
• luchar contra el flagelo de las organizaciones criminales transnacionales y
• los narcotraficantes,
• contrarrestar a China y profundizar las asociaciones económicas para mejorar la prosperidad en nuestro hemisferio.
Mientras tanto, el presidente Bernardo Arévalo, informó que la agenda de Guatemala, para la reunión con el secretario Rubio consiste en: 

“tres temas son los que se encuentran en el corazón de la agenda que vamos a discutir

El primero es evidentemente el tema de migración cómo vamos a colaborar para poder hacer el manejo de estos flujos

El segundo es el tema de seguridad tenemos una tradición venimos trabajando ya de hecho con los Estados Unidos en el tema de colaboración en temas de combate al tráfico transnacional al crimen organizado nacional y transnacional hemos triplicado más certificado las incautaciones de droga las eliminaciones de cultivos de Coca amapola o marihuana este y son temas en donde lo que queremos es continuar trabajando en conjunto la seguridad fronteriza el combate a los coyotes porque son todos temas de una agenda compartida y

El tercer tema, es el económico, el tema de lograr generar condiciones de desarrollo para que efectivamente los guatemaltecos ya no tengan que ir a buscar el futuro a otro país entonces creemos que mediante comercio e inversiones podemos generar y contribuir a el desarrollo de estos países de estas”

Este 5 de febrero se conocerán los resultados de las reuniones de trabajo.

Hits: 23

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *