Instituciones firman convenio de cooperación para fortalecer la lucha contra la defraudación y el contrabando aduanero
Con el propósito de fortalecer la lucha contra la defraudación y el contrabando aduanero, hoy se efectuó la firma de un convenio de cooperación interinstitucional; donde diversas entidades se comprometieron a a trabajar en pro de los Puestos de Control Interinstitucional (PCI).

Dentro de los resultados obtenidos contra el comercio ilícito en el marco de la COINCON y los Puestos de Control Interinstitucional (PCI) durante el año 2021, se realizaron 535 acciones interinstitucionales que permitieron incautar mercancía valorada en Q40.8 millones, realizar ajustes por más de Q295 millones y se recibieron 516 denuncias.
Las entidades que firmaron el convenio de cooperación son: la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), el ministerio de Gobernación (MINGOB), el ministerio de la Defensa Nacional, el ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y el Ministerio Público (MP).
Las instituciones se organizaron en la participación en los Puestos de Control Interinstitucional (PCI); mediante el cual se incrementará la cooperación, coordinación, participación, compromisos y aportes interinstitucionales para la habilitación, operación y administración de los PCI.
Este convenio tiene como propósito disminuir los niveles de defraudación y contrabando aduaneros, mediante la interceptación, identificación, decomiso de mercancías y medios de transporte que ingresen al territorio nacional, evadiendo los controles de ingreso al país.

La fiscal general del MP, Consuelo Porras manifestó durante la firma del convenio “el propósito es disminuir los niveles de defraudación y contrabando aduanero, mediante la interceptación identificación, decomiso de mercancías y medios de transporte que ingresen al territorio nacional, evadiendo los controles interinstitucionales en los lugares legalmente habilitados para su fin.”
Con el apoyo de Estados Unidos (EEUU), en el 2020 y 2021 se instauraron 6 Puestos de Control Interinstitucional PCI en Pajapita, San Marcos, Entre Ríos, Izabal, Pasaco, Jutiapa, Patzicía, Chimaltenango, Sanarate, El Progreso y Río Dulce, Izabal.
Para el 2022, se proyecta el fortalecimiento de tres PCI ubicados en Chisec, Alta Verapaz, Chiquimula, Chiquimula y Cuilapa, Santa Rosa.
Hits: 330