Las Guías Digitales de Semana Santa “El Pregón” fueron presentadas por el INGUAT

El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), presentó las siete guías digitales de Semana Santa tituladas “El Pregón”, una herramienta diseñada para enriquecer la experiencia de turistas nacionales e internacionales que deseen conocer y vivir las tradiciones de la Semana Santa guatemalteca.
Estas guías permitirán información importante y también la programación de cada una de las actividades religiosas.

La Semana Santa en Guatemala es una de las festividades más reconocidas a nivel mundial, y en 2022 fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Esta época representa una profunda devoción religiosa en Guatemala y es un evento cultural de gran relevancia, caracterizado por los tradicionales
recorridos procesionales, las impresionantes imágenes y música sacra y las coloridas alfombras de aserrín que adornan las calles de las principales ciudades del país. 

Con el objetivo de acercar estas tradiciones a un público más amplio y ofrecer una experiencia más accesible y enriquecedora, el INGUAT ha creado las guías digitales “El Pregón”, que proporcionan información detallada sobre:
• Los recorridos procesionales en cada ciudad.
• La historia y significado de las imágenes sacras que se veneran durante la Semana Santa.
• Recomendaciones gastronómicas para disfrutar de la deliciosa comida tradicional de la región correspondiente.
• • Directorio de museos y parques para complementar la experiencia del visitante.
Las guías están disponibles para las siguientes cinco ciudades, reconocidas por su importancia cultural y religiosa durante esta festividad: 

1. Ciudad de Guatemala
2. La Antigua Guatemala
3. Quetzaltenango
4. Totonicapán
5. Alta Verapaz
Para La Antigua Guatemala y Ciudad de Guatemala, las guías también estarán disponibles en inglés para hacer más accesible esta rica tradición a los turistas internacionales.

“El Pregón” es una herramienta que permite conocer la espiritualidad de nuestra Semana Santa, e invita a los turistas a descubrir la gastronomía local, las costumbres y el encanto de cada ciudad. Esta iniciativa refuerza el compromiso del INGUAT de promover y preservar nuestras tradiciones, y posicionar a Guatemala como un destino de turismo religioso de clase mundial.

Hits: 43

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *