Magisterio sale a las calles por pacto colectivo, MINEDUC afirma que diálogo está abierto
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), desde horas de la mañana salió a las calles para manifestar su inconformidad por el avance en el pacto colectivo de condiciones de trabajo, pero según el líder Joviel Acevedo, también rechazan acciones del Gobierno de Guatemala.
La manifestación inició en el Obelisco entre zonas 10 y 13 de la ciudad de Guatemala, se dirigió sobre la Reforma y 7ª. Avenida hasta llegar al Palacio Nacional de la Cultura.
Según indicó el STEG sino se firma el pacto colectivo, retomarán medidas de hecho después de la Semana Santa.
Acevedo también se refirió al amparo solicitado por el Ministerio de Educación (MINEDUC), señalando que les quieren negar el derecho a expresarse, mientras el actual gobierno mantuvo bloqueadas durante meses las calles y avenidas del país; refiriéndose a los bloqueos del 2023.
“No nos callarán”, afirmó Acevedo.
Miles de maestros participaron en la caminata que se efectuó hoy, según la dirigencia del STEG el pueblo tiene miedo y ellos hablan por el pueblo.

El viceministro de Educación, Francisco Cabrera asegura que la mesa de diálogo con el STEG ha contado con más de 40 reuniones. “La mesa de negociación está activa”, aseguró Cabrera.
Además, se refirió como “desinformación”, a los argumentos que el Magisterio está indicando.
El funcionario señaló que una mesa está establecida específicamente para las negociaciones del pacto colectivo.
Cabrera, señaló que el Ministerio de Educación (MINEDUC), no se ha expresado en negativa para mejorar las condiciones del magisterio nacional, sin embargo, la prioridad es la niñez guatemalteca.
Con relación a las negociaciones con el STEG, ha sido un tema que ha despertado suspicacias debido a un acuerdo de confidencialidad que se firmó, lo cual no permite que se conozcan los detalles de la negociación para las condiciones de trabajo.
Existen, recursos legales en esta materia, que busca conocer detalles.
Hits: 72