Nuevas funcionarias en el Ministerio de Economía
En los últimos días, se conoció de la juramentación y posterior toma de posesión de dos viceministras en el Ministerio de Economía (MINECO).

Juramentación a Sara María Fernanda Larios Hernández como viceministra de Asuntos Registrales del MINECO.
Larios Hernández es abogada y notaria, egresada de la universidad Francisco Marroquín e hija del ex presidente del Organismo Judicial (OJ), Carlos Larios Ochaita (QEPD).
Larios Hernández, según el MINECO, desde 2024, ocupó el cargo de Registradora de la Propiedad Intelectual. También resaltan, que fue asociada senior en MAYORA IP S.A. donde, era encargada del área de Derecho Constitucional y litigio.
Entre el 2016 y 2022 fue jefe de la Unidad de Jurisprudencia y Gaceta, letrada de Magistratura en la Corte de Constitucionalidad (CC).

También tomó posesión, en el MINECO, Ana Valeria Prado Mancilla como viceministra de Inversión y Competencia. A quien, en el currículo que publicó la institución le aparece como formación profesional que es abogada y notaria y su participación en capacitaciones.
En su experiencia profesional, únicamente le aparece ser catedrática universitaria.
Sin embargo, en redes sociales, se mencionó su cercanía con sector hidroeléctrico.
Prado Mancilla, tomó el puesto de Antonio Romero, quien fungió como viceministro de Inversión y Competencia.
Actualmente, se libran los procesos para elegir al Superintendente de Competencia, luego que se aprobará la Ley de Competencia en el Congreso de la República.
Previamente, se conoció que el director de promoción y competencia del MINECO, Jorge Miguel Castillo, quien además, estuvo vinculado a la aprobación de la normativa y presentó su expediente ante la Junta Monetaria buscando el puesto de director titular o suplente por parte de esa entidad.
En las próximas semanas, las tres instituciones el Congreso de la República, la Junta Monetaria y el MINECO deberán elegir a sus representantes como directores titular y suplente para la integración del directorio de la Superintendencia de Competencia.
Los postulantes, deberán someterse a las pruebas psicometricas que estipulen las ternas evaluadoras. En el caso de la Junta Monetaria, las pruebas psicometricas las realizará el Tecnológico de Monterrey, el Congreso de la República eligió a la Pontificia Universidad Católica de Chile y el MINECO aún no confirma qué entidad evaluará a los postulantes.
Hits: 67