Partidos políticos y TSE firman Acuerdo Nacional por una campaña ética y con valores democráticos
En el marco del proceso electoral 2023 en Guatemala, este 11 de abril se suscribió un gran Acuerdo Nacional para impulsar una campaña ética, pacífica, programática y con valores democráticos.

El acuerdo fue suscrito por el pleno del Tribunal Supremo Electoral y representantes de 27 partidos políticos, con la participación de valiosas personalidades y organismos que firmaron como testigos de honor.
Los tres partidos políticos que decidieron no firmar el acuerdo o no se presentaron son:
VOS
PODEMOS
PIN
La firma la efectuaron los secretarios generales de los partidos políticos, y fueron invitados también los binomios presidenciales que participaron en la actividad democrática.

El proyecto forma parte de la Mesa de Conflictividad que lidera la magistrada Blanca Alfaro.
El propósito de este Acuerdo, que continúa y reafirma una importante tradición en la democracia guatemalteca, es garantizar un proceso fundado en principios y valores, con amplia deliberación programática, respetuoso de la diferencia y de la dignidad de todas las personas, basado en reglas, transparente, inclusivo y con pleno apego a valores cívicos y democráticos.
De esa forma, se busca alentar una competencia plural entre las organizaciones políticas y la participación responsable e
informada de la ciudadanía en una elección con integridad.
El Acuerdo Nacional contiene 16 puntos que expresan propósitos y compromisos, asumidos en especial por el TSE como máxima autoridad en materia electoral, y por las organizaciones políticas en su calidad de actores protagónicos de los comicios. Se contemplan también algunas exhortaciones dirigidas a instituciones y organizaciones, así como a la ciudadanía en general. La premisa es que precautelar la calidad de la campaña es una condición necesaria para cuidar las elecciones y, por tanto, fortalecer la democracia.

La presidenciable de la coalición VALOR-Unionista, Zury Ríos, manifestó su satisfacción por la firma del acuerdo que permitirá fortalecer la ética y los valores democráticos en Guatemala. Durante su intervención hizo un llamado a las mujeres a participar en la fiesta cívica.

El presidenciable de CABAL, Edmond Mulet indicó que el acuerdo permitirá que el compromiso por una campaña que permita dar a conocer los planes de Gobierno.

La presidenciable de la UNE, Sandra torres manifestó su satisfacción por el acuerdo, pero más importante aún, que los firmantes cumplan con el compromiso adquirido mencionó. Igualmente, hizo referencia a la importancia de la participación ciudadana en los comicios.
Hits: 70