Salubristas bloquearon el país, ministerio de Salud, afirmó que envió propuesta a MINFIN

En una nueva jornada de bloqueos que paralizaron la producción en Guatemala, se registraron 19 movimientos que no permitieron la libre locomoción de los guatemaltecos. 
La inconformidad de los salubristas surge por la falta de cumplimiento al artículo 149 de la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, que facultó al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), efectuar las “readecuaciones presupuestarias para: financiar aumentos salariales e incentivos, reclasificar personal, incorporar contratistas al renglón 011 priorizando antigüedad y para aumentar las becas EPS al salario mínimo vigente”.
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, indicó que “este gobierno ha estado abierto a entablar y escuchar las demandas de los diferentes sectores del país.  Es un esfuerzo liderado desde la Presidencia con la Secretaría Privada y que sabemos atiende a las grandes brechas históricas que hay en el país, que definitivamente no se cerrar de un día para otro”.  Palomo, si aseguró que el diálogo y la negociación es una vía que se puede aprovechar, para alcanzar una agenda de acuerdos, que permita que no se violente el derecho a la libre locomoción de los guatemaltecos. 
Ante los bloqueos, hoy fueron citados a la bancada VOS, funcionarios del MINFIN y MSPAS, los primeros informaron analizan la propuesta enviada por Salud, la cual deberá posteriormente ser enviada a la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSEC), para avanzar en la implementación del artículo 140. 

Tras finalizar la reunión en el Palacio Nacional de la Cultura, Luis Alpirez, secretario general del sindicato de Salud, informó que finalmente empezarán a trabajar en el escalafón de la carrera del trabajador de la Salud, lo que no habían logrado desde septiembre de 2024.
Alpirez, manifestó que este 01 de abril, realizarán asambleas informativas departamentales, en las cuales informarán a sus bases acerca del instrumento que les permitirá ser parte de las mesas técnicas.

Hits: 51

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *