Se presenta Ruta turística del Bicentenario en la ciudad de Guatemala
El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) presentó los tres circuitos para recorrer la ciudad y adentrarse en su historia y datos interesantes que permitan enriquecer el conocimiento cultural, como parte de la Ruta turística del Bicentenario.

El Bicentenario de Independencia es una oportunidad para reconocer los acontecimientos importantes que han transcurrido desde 1821 hasta 2021.
A lo largo de estos 200 años, Guatemala ha sido reconocida a nivel internacional por sus únicos y encantadores sitios turísticos, que han sido visitados por miles de personas, quienes han quedado maravilladas por las tradiciones, costumbres, gastronomía, por la amabilidad de los guatemaltecos y la oferta turística de primer orden con la que cuenta el país.
Los tres circuitos diseñados para que los guatemaltecos y turistas puedan visitar son:
· Centro Histórico: vincula lugares históricos donde los próceres realizaron reuniones para lograr la Independencia de Centroamérica.
· Centro Cívico: converge históricamente el arte de los murales en alto relieve, entidades de gobierno y la Ciudad Olímpica.
· Parques y monumentos: al sur de la ciudad se ubica la Avenida Reforma y la Avenida las Américas que alberga plazas y monumentos edificados en honor a personajes que marcaron la historia de nuestro país.
El director general de INGUAT, Mynor Cordón explicó “Esta ruta está basada en el inventario de atractivos turísticos registrados y consultando fuentes externas se alojó a modo de un visor cartográfico en www.inguat.gob.gt permitiendo apreciar la historia que resguarda la ciudad de Guatemala”.
Fue elaborada en la sección de Estudios y Proyectos del Departamento de Planeamiento Turístico, a través del Sistema de Información Geográfico Turístico -SIGTUR- del INGUAT.
Además, se utilizó como base los ejes viales del sistema de TransMetro de la ciudad y sus respectivas estaciones de abordaje de la Municipalidad de Guatemala abarcando las zonas 1, 4, 9, 10, 13 y 14. Lo anterior permitirá a visitantes nacionales y extranjeros realizar visitas por cuenta propia, de acuerdo a su interés particular.
Actualmente el equipo del INGUAT está trabajando en la Ruta Nacional del Bicentenario, la cual busca contribuir a la reactivación turística de manera paulatina, brindando opciones de visita a personas individuales o grupos familiares.
Hits: 669