Sectores podrán reabrir de acuerdo a disposiciones presidenciales y bajo el mecanismo de Semáforo
Durante la Cadena Nacional anunciada por el Gobierno de Guatemala, se informó acerca del procedimiento para que algunos sectores económicos y religiosos pueda reabrir de acuerdo a protocolos establecidos y las alertas emitidas en los 340 municipios del país. Importante mencionar, que deben contar para operar con autorización del Ministerio de Salud y las comunas.

El director ejecutivo de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia Covid-19 (COPRECOVID), Edwin Asturias indicó que en la actualidad en Guatemala el semáforo está de la siguiente forma:
- 158 municipios con alerta roja.
- 109 municipios con alerta anaranjada.
- 73 municipios con alerta amarilla.
- Ningún municipio con alerta verde.
Bajo esta premisa, algunos sectores pueden reabrir operaciones, no masivas.
Las disposiciones presidenciales empiezan a regir este lunes 27 de julio. En la actualidad, el horario de restricción será de 9 de la noche a 4 de la mañana de lunes a domingo. Se eliminó el tránsito por placas de vehículo, es decir todos pueden circular de nuevo.
Con relación a los vuelos nacionales, se permitirán una vez sean autorizados y registrados por la Dirección General de Aeronaútica Civil (DGAC).
En algunos casos, los empresarios deberán contar con una autorización del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y de la municipalidad de la localidad para poder operar.


En el caso de las iglesias por ejemplo, podrán reabrir algunos servicios que no superen las 10 personas de afluencia.
Siguen prohibidos los eventos masivos, conciertos, campamentos, retiros entre otros. Y cada entidad debe tomar las medidas sanitarias obligatorias.
En el caso del transporte público, podría iniciar a operar en un 50% de su ocupación, una vez en el municipio establecido se mantenga la alerta roja o anaranjada.
Existen los sitios web http://guatemananosedetiene.gob.gt y https://covid19.gob.gt donde se pueden consultar detalles, tanto de los municipios como departamentos y conocer las alertas en cada región.
Hits: 1299