Sectores productivos rechazan bloqueos en las rutas hacia aduanas Pedro de Alvarado y San Cristóbal, Jutiapa

Más de tres días de bloqueos, afectan la movilidad hacia las aduanas Pedro de Alvarado y San Cristóbal, Jutiapa.   

En la actualidad, más de 600 camiones y trailers que transportan todo tipo de productos están varados.
La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) expresó: “su preocupación por los bloqueos registrados en las rutas hacia las aduanas Pedro de Alvarado y San Cristóbal, ubicadas en Jutiapa.

Reiteramos nuestro respeto al derecho constitucional de manifestación pacífica. Sin embargo, hacemos un llamado a evitar acciones que vulneren la vida de las personas por bloquear el paso del transporte, incluyendo mercancías de alto riesgo.

Estas interrupciones afectan directamente la cadena de suministro, provocan pérdidas millonarias a diversos sectores y deterioran la percepción del clima de negocios en Guatemala. También genera un efecto negativo en la productividad y competitividad del país.”
La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), también manifestó su postura: 
“Rechazamos enérgicamente los bloqueos ilegales que afectan el tránsito de mercancías esenciales, vulneran los derechos constitucionales y encarecen la canasta básica. Exigimos acciones inmediatas de las autoridades.”

El sector empresarial representado por CACIF, también compartió su rechazo y exige a las autoridades competentes “que actúen rápidamente conforme a la ley para garantizar el orden público y el derecho de libre locomoción de todos los guatemaltecos afectados”:

Que dice el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda:
Que los trabajos de reparación del tramo carretero La Barrona, reiniciarán esta semana. Además, hizo un llamado al diálogo y solicitó a los comunitarios deponer los bloqueos que afectan a los guatemaltecos.
Este domingo, se cumplieron cuatro días del bloqueo. Y aunque, el CIV indicó que reiniciarían los trabajos y que son una administración de “puertas abiertas”, aún no hay solución.

Hits: 184