Tensión en el Ejecutivo, presidente Arévalo ordena reducción de salario para vicepresidente Karin Herrera
Una de las promesas de campaña del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidente Karin Herrera fue la reducción de sus salarios.
El 23 de abril de 2024, Arévalo anunció que firmaría la reducción de su salario para que éste disminuyera un 25%. De esta forma se integraba el salario del presidente sin el descuento:
• Sueldo Base: Q33,588
• Gastos de representación: Q115,000
• Total: Q148,838
• Descuentos: Q14,363.46
• Salario líquido: Q134,474.54
El salario líquido es lo que recibe el presidente netamente. Esto incluye salario base y gastos de representación, menos descuentos.
Dicho esto, el presidente pasa de tener un salario de Q134,474.54 a tener uno de Q100,855.00
Reducción del 25%: Q33,618.65
Salario líquido: Q100,855.91 con el descuento.
Sin embargo, aunque la promesa también abarcaba a la vicepresidente Karin Herrera, el mismo no se habría realizado según trascendió.
La vicepresidente Herrera, también compartió dos cartas, pero que al final, solo se puede ver la que las fechas son de 2024. Pero se desconocen las causas por las que no se aplicó la reducción de salario o en este caso, gastos de representación.
La vicepresidencia emitió un comunicado en el que se indicaba que, tras un análisis jurídico era inviable la reducción de salario por ser un derecho adquirido. Tras conocerse, de la situación salarial de Herrera, el presidente Arévalo habría ordenado al Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN), una reducción del 25% como la que él realizó a su salario para la vicepresidente.
Esta promesa no cumplida, se convierte en una debilidad para el Ejecutivo, que deberá accionar para evitar más desgaste político.
Al tiempo de que aún se desconoce si harán pública la probidad que en su momento comentaron como una promesa de transparencia para su gestión.
Esta tensión entre la presidencia y vicepresidencia deberá ser superada por los gobernantes para evitar complicaciones de gestión.
Hits: 42