Tribunal Supremo Electoral declaró “procedentes” las inscripciones de binomios presidenciales
Los partidos políticos que presentaron su expediente, el pasado 21 de enero para inscribir a sus binomios presidenciales, empezaron a recibir sus resoluciones de aprobación este 27 de enero.

Debido a las publicaciones de las mismas organizaciones políticas se logró obtener la información, debido a que el Tribunal Supremo Electoral no compartió las resoluciones argumentando que sería a través de un link en el web de la institución, el cual no fue actualizado en tiempo.

El partido político CABAL fue el primero en compartir la resolución, en la cual el TSE declara: “procedente”, la inscripción del binomio integrado por Edmond Mulet y Max Santa Cruz.
El partido político TODOS, también compartió la resolución del Tribunal Supremo Electoral en la cual declara: “procedente”, la inscripción del binomio presidencia integrado por el Ricardo Sagastume como presidenciable y Mario González como vice presidenciable.
Transcurrida la tarde, también se conoció de la resolución enviada al Partido Azul, el cual promueve como su binomio presidencial a Isaac Farchi y Mauricio Zaldaña.

El TSE habilitó a través del sitio institucional https:tse.org.gt en la sección de Comunicación, el área de Publicaciones, en donde se puede ingresar a la pestaña Resoluciones Proceso 2023, donde hay opción para Comités Cívicos y Partidos Políticos.
En este caso, el sitio aún no está actualizado, por lo que el flujo de información ha emanado de las organizaciones políticas que ha permitido trasladar la información a la población guatemalteca.
Hits: 90