TSE y partidos políticos avanzan en mesas técnicas y reglamentos
Este lunes, 31 de marzo, se efectuó una nueva reunión de trabajo entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los partidos políticos.

Entre el avance de la agenda, se informó acerca de las mesas técnicas que iniciarán a trabajar en miras a las Elecciones Generales 2027.
Además, se planteó la necesidad de reformas a los Reglamentos de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP).
Bajo esta premisa, la secretaria general de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, indicó que las modificaciones que se requieren deben ser aprobadas por el Pleno del TSE, por lo que es importante considerar las vías necesarias para la integración del mismo.
Alfaro, en su calidad de presidente en funciones, indicó que recibió comunicación por parte de los magistrados suplentes, indicándole acerca de las sesiones y la agenda que se debe realizar, sin embargo, señaló que ambas acciones corresponden a la titularidad del TSE.
El representante de VAMOS, Héctor Aldana, considerando que, en su calidad de diputado, Víctor Valenzuela preside la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de la República, hizo una invitación para la magistrada Blanca Alfaro, para conocer de fondo el actual estatus de la institución, la cual se desarrollará este miércoles. Mientras los magistrados suplentes serán invitados para la próxima semana.
El secretario general del partido Elefante, Hugo Peña, afirmó que “los magistrados suplentes juraron frente al Pleno del Congreso de la República cumplir con sus obligaciones, y una de esas obligaciones es integrar Pleno, independientemente que tengan problemas personas o interpersonales dentro, ellos tienen una responsabilidad institucional y en el 154 Constitucional, es muy claro, el funcionario público debe cumplir con lo que la ley dice”.
Peña, también hizo el llamado para que los magistrados suplentes se presenten para integrar el Pleno o que se hagan a un lado.
Con relación a la realización de asambleas tanto el partido VALOR como TODOS indicaron que es de vital importancia, dejar claros los plazos para que no haya retrasos o inconformidades.
En abril, iniciarán las mesas técnicas con la representación de 11 partidos y el TSE.
Hits: 65